
Gran edición. Expoagro 2025 cerró con récord de público y negocios millonarios
La megaferia del campo en San Nicolás tuvo la visita de más de 220.000 personas. Se concretaron solicitudes de créditos por U$S8.000 millones.
Con un balance altamente positivo, el viernes pasado finalizó una nueva edición de Expoagro, que se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás.
La muestra a cielo abierto más importante de la región dejó huellas imborrables y expectativas de crecimiento para un sector clave de la economía.
Durante los cuatro días, más de 220.000 visitantes recorrieron los stands de 700 expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro.
Además, pudieron acceder a información sobre las últimas tendencias en el sector y participar en más de 35 actividades diarias distribuidas en los siete auditorios de la expo.
Créditos millonarios en Expoagro
En este marco, se registraron solicitudes de créditos por más de U$S 8.000 millones, consolidando a Expoagro como un espacio estratégico para la generación de negocios.
“Expoagro, más Capital de los Agronegocios que nunca”, afirmó Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.
Expoagro 2025 y un salto cualitativo y cuantitativo
“Fue el resultado de 20 años de trabajo. La edición 2025 marcó un salto cuantitativo y cualitativo respecto a los últimos años. Registramos un récord de público, no solo recorriendo la exposición, sino también participando activamente en espacios como el Tecnódromo, donde hubo un gran interés por los drones, la tecnología aplicada y las estrategias de comunicación para mejorar la eficiencia.